AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Gasoducto

Gasoductos santafesinos

El gobierno de Santa Fe llevó a cabo la licitación para la compra de 133.000 metros de cañería de distintos diámetros destinados a la primera etapa del Plan de Gasoductos para el Desarrollo. Este proyecto beneficiará a diversas localidades de la provincia. Esta licitación representa una de las obras más importantes para la provincia de Santa Fe. Gracias a ella se construirán 600 kilómetros de gasoductos en los próximos tres años, de los cuales la primera etapa representa el 15 %, con la intención de concluirla hacia finales de 2025. El Plan de Gasoductos para el Desarrollo contempla la construcción de seis gasoductos troncales que abarcarán 610 kilómetros y beneficiarán a 45 localidades de diez departamentos. De estos, cinco serán ejecutados por la provincia con las cañerías licitadas en este proceso, mientras que el sexto estará a cargo de la empresa Litoral Gas. La infraestructura permitirá optimizar la matriz energética de Santa Fe, reducir costos y fomentar una producción más competitiva, además de posibilitar la generación descentralizada de energía eléctrica en el futuro. Las obras incluyen el Gasoducto del Sudoeste Lechero, que abastecerá a localidades como Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa. El Gasoducto de la Ruta Provincial N°20 llegará a Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi. Por su parte, el Gasoducto de la Ruta 34 beneficiará a Luis Palacios, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín y San Martín de las Escobas. Otras obras incluyen el Gasoducto de la Ruta Provincial 93-33, que favorecerá a Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle; y el Gasoducto de la Ruta Provincial 14-17s, que alcanzará a Coronel Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Fuentes. Finalmente, el Gasoducto de la Ruta Provincial 13s-90, a cargo de Litoral Gas, llevará el servicio a Albarellos, Coronel Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal y Carreras. Fuente: Gobierno de Santa Fe.

Gasoductos santafesinos Leer más »

Gasoducto Gran Santa Fe

La Empresa Provincial de Gas y Energías Renovables, avanza en la ejecución del Gasoducto Gran Santa Fe, una obra que beneficiará a 100.000 usuarios y más de 250.000 habitantes de Santa Fe, Esperanza, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes y Ángel Gallardo. Este gasoducto también proveerá de gas a unas 7.000 industrias y 1.600 comercios de la región que actualmente no cuentan con el servicio, permitiéndoles competir en igualdad de condiciones y generando nuevos empleos. En la ciudad de Rincón, se cruza la defensa con una tunelera horizontal para conectar el gasoducto al lado este de la Setúbal. Se trata del cruce más largo de la historia argentina y de América Latina: 1.850 metros por debajo del lecho a unos 25 metros de profundidad, el cual además, se llevó a cabo en tiempo récord. Los puntos urbanos de ambos lados de la laguna ya han sido cruzados, incluyendo Ángel Gallardo y Santa Fe. Se planifican los trabajos para formalizar las conexiones en Rincón, cruzando la defensa y llegando hasta la estación reductora de presión de la ciudad. El equipo de perforación para esta obra se encontraba en el yacimiento petrolífero “Vaca Muerta” (Neuquén), y fue trasladado primero a la ciudad de Santa Fe desde la localidad de Longchamps (provincia de Buenos Aires), para luego ser enviada a Monte Vera, donde comenzó con el trazado. La Secretaría de Energía también destacó la búsqueda de financiamiento para futuras obras, afirmando que proponen esfuerzos para colaborar con el sector productivo y reducir los costos de energía en las industrias. Fuente: Gobierno de la provincia de Santa Fe.

Gasoducto Gran Santa Fe Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000