AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Hormigón Sostenible

ICCCSC2024 

La 4º conferencia Arcillas Calcinadas para el Hormigón Sostenible se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo de 2024 en Nanjing, China. Un número de conferencias ICCCSC se han llevado a cabo en Suiza (Lausana, 2015), Cuba (La Habana, 2017) e India (Nueva Delhi, 2019). La cuarta edición del ICCCSC se llevará a cabo en Nanjing y está previsto que los debates se centren en la producción, el rendimiento, la eficiencia ambiental y otros temas del cemento sostenible con bajas emisiones de carbono, que se espera promueva aún más el desarrollo de materiales de cemento con bajas emisiones de carbono en el mundo. Esta conferencia se basará en la importante demanda de cemento con bajas emisiones de carbono, promoverá que los países relevantes establezcan una nueva normalidad de cooperación e incentivará la aplicación a gran escala de cemento con bajas emisiones de carbono y el desarrollo sostenible de la sociedad humana. Los compuestos cementosos de arcilla cocida y el hormigón son un tipo de materiales a base de cemento con bajas emisiones de carbono que se han desarrollado rápidamente en este campo en los últimos años. En comparación con el cemento Portland tradicional, la tasa de ocupación de clinker de cemento es solo del 50%, empleando una gran cantidad de arcilla quemada y piedra caliza como componentes principales y claves. Además, ofrece sobresalientes características mecánicas y de durabilidad, considerándolo un material bajo en carbono capaz de reemplazar ampliamente al cemento Portland tradicional en todo el mundo. En la actualidad, este material se ha ido promocionando y aplicando paulatinamente en América Latina, el sur de Asia y otros lugares.

ICCCSC2024  Leer más »

Hormigón Sostenible en Argentina

Hormigón Sostenible en Argentina forma parte de una colección que edita desde 2010 el Consejo Profesional de Ingeniería Civil​​​​​​ (CPIC) sobre los grandes desafíos de la construcción de edificios, infraestructura y transporte empleando un “hormigón sostenible”.​ Durante los años 2014, 2015 y 2016, un grupo de profesionales coordinados por el Ing. Civil Enrique Sgrelli -entonces prosecretario del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)-, llevó a cabo una serie de encuentros con un nutrido grupo de destacados referentes de una serie de instituciones, a fin de intercambiar experiencias sobre un tema el cual presenta muy pocos antecedentes documentados en nuestro país: el “Hormigón Sostenible”. El propósito del libro “Hormigón Sostenible en Argentina: Estado del arte y buenas prácticas”, radica en difundir las características de los hormigones producidos, proyectados, construidos y mantenidos con conciencia ambiental. Desde luego, su estudio y aplicación enriquecerá los aspectos técnicos, económicos, legales y biosociales de una obra de ingeniería civil. Ello enaltecerá la figura del profesional, cuya misión consiste, precisamente, en aplicar su saber y experiencia en diversas tipologías de obras. La mencionada publicación, la octava editada por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil, tiene como objetivo difundir las características de los hormigones producidos, proyectados, construidos y mantenidos con conciencia ambiental​​.

Hormigón Sostenible en Argentina Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000