AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

IABSE

Premios IABSE 2024

La Asociación Internacional para la Ingeniería de Puentes y Estructuras (IABSE) anuncia con orgullo a los galardonados de los Premios IABSE People and Paper 2024. En esta ocasión, la Membresía Honoraria se concede a Naeem Hussain, de Hong Kong, RAE, China. Fundada en el año 1929, la Asociación Internacional para la Ingeniería de Puentes y Estructuras (IABSE, por sus siglas en idioma inglés) sigue dedicada a promover el intercambio de conocimientos y el avance de la ingeniería estructural a nivel mundial. Sus premios reconocen la excelencia en el campo de la ingeniería estructural. Este año, en reconocimiento a sus sobresalientes y dedicados servicios a la Asociación, se le otorgó el galardón al ingeniero Naeem Hussain. Este prestigioso premio subraya el valioso compromiso de Hussain con IABSE y sus significativas contribuciones a lo largo de los años. Naeem Hussain, tras obtener su título en Ingeniería en la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Pakistán Occidental y completar sus estudios en el Architectural Association School of Architecture en Londres, ha sido una figura clave en IABSE desde principios de la década de 2000. Ha desempeñado roles cruciales, como la presidencia del Grupo Nacional de Hong Kong y su participación en comités y grupos de trabajo de la asociación. Su liderazgo y contribuciones han sido fundamentales en el desarrollo de directrices y en la promoción de la ingeniería estructural a nivel global. Entre sus destacados proyectos internacionales se encuentran importantes infraestructuras en Asia, como puentes y viaductos, y una serie de publicaciones que abordan innovaciones en el diseño de puentes. Su impacto en la ingeniería estructural es ampliamente reconocido, y su trabajo continúa influyendo en el campo tanto en la práctica como en la investigación. Fuente: IABSE.

Premios IABSE 2024 Leer más »

“Nobel” estructural

El Cebú-Cordova Link Expressway, en Filipinas, ha sido reconocido con el premio “Innovación en Construcción” por la Asociación Internacional de Ingeniería Estructural y de Puentes (IABSE). La obra también llegó a ser finalista dentro de la categoría “Grandes carreteras y puentes ferroviarios”. El proyecto Cebú-Cordova Link Expressway (Filipinas) ha resultado ganador de los “Project and Technology Awards 2023” de la Asociación Internacional de Ingeniería Estructural y de Puentes (IABSE, por sus siglas en idioma inglés) dentro de la categoría “Innovación en Construcción”, verdadero “premio Nobel” de la ingeniería estructural. Asimismo, resultó finalista entre las “Grandes carreteras y puentes ferroviarios”, siendo la primera vez que un mismo proyecto es seleccionado en dos categorías en el citado prestigioso premio de reconocimiento mundial. La carretera discurre en su totalidad sobre el agua (viaducto o terraplén), combinando un puente de gran altura y vano que atraviesa la parte navegable del estrecho de Mactán, un viaducto que conecta el puente principal sobre la zona intermareal de la isla, una carretera elevada sobre las aguas poco profundas, puentes menores y una carretera sobre terraplén. La obra incluye las conexiones con el viaducto de la CSCR, con la Mactán Circumferential Road en Cordova y con las calles Sanciangko y Padilla en Cebú City. De este modo, es posible cruzar el Canal de Mactán, permitiendo la navegación de los barcos a través del Estrecho de Cebú. El proyecto Cebú-Cordova Link Expressway vincula el área sur de la ciudad de Cebú, en la isla de su mismo nombre, con la ciudad de Cordova, posibilitando así que, en un futuro, la conexión se pueda extender hasta el Aeropuerto de Mactán-Cebú, centro estratégico para toda la zona de Visayas. La carretera cumple con un alto estándar de seguridad, confort y velocidad, siendo responsable de descongestionar el tráfico en los vecinos puentes existentes. La sección transversal suma 4 carriles de 3,50 m cada uno. Los arcenes son de 0,50 m y cuenta con aceras exteriores separadas por barreras de 1,70 m de ancho. La calzada dispone de firme flexible con cruces de mediana, zonas de estacionamiento de emergencia y barreras a ambos lados. El ancho de la mediana es 1,60 m con barrera de hormigón. El proyecto contiene otras estructuras relevantes: Rampas CSCR (500 m); Viaducto Cebú (437,64 m), Viaducto Cordova (918,60 m), Puente Cordova Reclamation Channel (180 m), Puente Gabi-Pilipog Bridge (300 m), Puente Fishermen (60 m) y Puente Pilipog (205 m). La ceremonia de entrega de premios ha tenido lugar en Zúrich, sede de la IABSE, una asociación científico-técnica compuesta por miembros procedentes de 100 países, con 58 delegaciones en todo el mundo. Fundada en 1929, su objetivo es promover el intercambio de conocimiento en la práctica de la ingeniería estructural en todo el mundo entre los profesionales del sector y la sociedad. Los desafíos técnicos del proyecto suponen una muestra de la solvencia técnica aplicada y merecedora del premio “Innovación en Construcción”, al materializar una obra íntegra sobre mar, en una zona de alta sismicidad y afectada por fuertes vientos.

“Nobel” estructural Leer más »

Opinión desde IABSE

La presidenta de la International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE) 2022-2025, Tina Vejrum, nos brinda su opinión respecto de los objetivos de IABSE para los próximos años y las destacadas actividades impulsadas. La International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), es una asociación científica y técnica establecida en 1929 en Zúrich, Suiza, con el objetivo de intercambiar conocimientos y promover la práctica de la ingeniería estructural en todo el mundo al servicio de la profesión y la sociedad. Actualmente, el mundo se enfrenta a una serie de desafíos globales donde los ingenieros estructurales, y los profesionales relacionados, tienen un papel importante que desempeñar en la identificación de soluciones sostenibles para mitigar los efectos del cambio climático y apoyar la colaboración internacional en tiempos de conflicto y malestar. En IABSE creemos en la cooperación, el diálogo profesional y el intercambio de conocimientos como medios para fomentar el entendimiento y el respeto entre las personas y las organizaciones. Con cerca de 3.000 miembros en más de 100 países diferentes y 58 Grupos Nacionales, la Asociación ofrece presencia local y una sólida red internacional. Nuestros miembros representan una combinación única de académicos, propietarios de estructuras, consultores, arquitectos y contratistas, todos con un profundo interés en el entorno construido. Una actividad clave en la Asociación es el Programa de Jóvenes Ingenieros, el cual se basa en dos valores centrales fundamentales de IABSE: la importancia de los jóvenes profesionales para impulsar el desarrollo y la necesidad de colaboración internacional para lograr un cambio real. En el sitio Web de IABSE, es posible acceder a información sobre nuestras actividades técnicas, incluidos 50 grupos de trabajo responsables del desarrollo tangible dentro de su área específica de ingeniería estructural y campos relacionados. Nuestra revista Structural Engineering International (SEI) se publica trimestralmente con una valiosa combinación de artículos científicos e informes técnicos, documentos de ingeniería estructural que brindan pautas útiles, estudios de casos y actas de conferencias. La plataforma eLearning ofrece una gran cantidad de conferencias y seminarios Web gratuitos. Los Premios Anuales de IABSE se establecen para celebrar los avances en nuestra profesión y se presentan en dos categorías: Premios a Personas y Documentos y Premios a Proyectos y Tecnología. Esperamos que las actividades de IABSE puedan brindarle valor a la ingeniería estructural. Fuente: https://iabse.org/

Opinión desde IABSE Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000