AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Praga

Espacio para educar

La ampliación de la Escuela Primaria Montessori Duhovka ha aumentado su capacidad y ha mejorado significativamente el confort del plantel de estudiantes y docentes. El proyecto priorizó la funcionalidad, la iluminación natural y la calidad acústica, favoreciendo así la concentración. El entorno influye notablemente en nuestra calidad de vida, y esto es aún más evidente en los espacios de aprendizaje. Los estudiantes de la Escuela Primaria Montessori Duhovka, de enseñanza checo-inglesa, han obtenido un entorno mejorado gracias a la expansión de la escuela secundaria y a la optimización del confort y los estándares de servicio para alumnos y personal. Durante todo el proceso, la funcionalidad y la calidad del espacio fueron consideraciones clave. Las nuevas aulas y la ampliación del gimnasio fueron diseñadas teniendo en cuenta las restricciones espaciales y urbanísticas, minimizando su impacto en las edificaciones circundantes. La ampliación en el tercer piso se concibió como una estructura de un solo nivel, retirada respecto al perímetro del edificio existente. La extensión del gimnasio y los cuerpos salientes fueron adaptados para funcionar como terrazas exteriores conectadas al corredor, el estudio de arte y el laboratorio de ciencias. El método Montessori requiere una disposición espacial diferente a la de las aulas tradicionales. Cada par de aulas principales está interconectado, permitiendo a los estudiantes moverse fluidamente entre ellas. Esta configuración favorece métodos de enseñanza flexibles y un enfoque individualizado. Además, la disposición del espacio se alinea con los servicios sanitarios existentes, ubicados entre las aulas principales. Cada aula cuenta con lockers personales para los estudiantes, una kitchenette para la preparación de alimentos y una zona de descanso, manteniendo el resto del espacio abierto para diversas metodologías de enseñanza. Dado el cálculo estructural del edificio original, la ampliación vertical se construyó con un entramado de madera, que queda expuesto en el interior. La madera también está presente en el mobiliario empotrado y en el revestimiento del gimnasio. Junto con el vidrio, desempeña un papel dominante en las aulas, garantizando abundante luz natural y excelentes condiciones acústicas, esenciales para la concentración y el aprendizaje efectivo. Las fachadas de ambas ampliaciones están revestidas con paneles metálicos de alta durabilidad. En el gimnasio, las placas metálicas imitan las tradicionales tejas de madera, mientras que en la ampliación de las aulas forman franjas verticales que se transforman en lamas de sombreado en torno a las ventanas, aportando ligereza y contraste dinámico con los contornos sólidos del edificio original de dos pisos. La expansión incorporó nuevos espacios especializados, como un estudio de arte con laboratorio de ciencias, una sala para el cuerpo docente y un aula multimedia. El estudio de arte y el laboratorio se conectan con el exterior a través de amplias terrazas laterales, que ofrecen áreas adicionales para la enseñanza y la creatividad. Estos espacios permiten a los estudiantes experimentar con equipos cuidadosamente preparados, un pilar fundamental de la educación Montessori. La nueva ampliación del gimnasio integra de manera fluida las instalaciones deportivas interiores con el patio de recreo adyacente. Su diseño, que se abre como brazos acogedores hacia el jardín, permite transiciones naturales entre actividades en interiores y al aire libre, reforzando nuevamente la importancia del aprendizaje interactivo. Con su diseño moderno, iluminación natural y espacios adaptables, este proyecto ha dado lugar a un entorno inspirador donde aprender se convierte en un proceso de descubrimiento y disfrute. FICHA TÉCNICA: Obra: Escuela Primaria Montessori Duhovka. Autor: Estudio ra15. Ubicación: Nad Kajetánkou 134/9, 169 00, Praga, República Checa. Autores: Radek Lampa, Libor Hrdoušek, Kateřina Havlová, Hana Púčeková, Oksana Džabarjan, Oleg Kovalyuk, Jana Věnečková y David Skalický. Fotógrafo: Radek Úlehla.

Espacio para educar Leer más »

Centro Tecnológico UMPRUM

El proyecto de renovación de los talleres artísticos de la Academia de Artes, Arquitectura y Diseño de Praga transforma un edificio en desuso en un vibrante centro creativo. Compuesto por dos bloques, el diseño integra perfectamente los estudios y talleres artísticos sin alterar el perfil urbano. La propuesta para los talleres artísticos cumple con la visión de la Academia de Artes, Arquitectura y Diseño (UMPRUM) como una parte integrada del centro de Praga, tanto en sus aspectos físicos como no físicos. El planteo representa la idea de una escuela compacta y «no dividida» compuesta por dos edificios: el centro intelectual (estudios) y las instalaciones tecnológicas (talleres artísticos). De esta forma, la renovación y ampliación no requieren modificar el perfil urbano de la ciudad. La entrada principal se resalta y se abre de manera significativa. Al omitir el segmento de la fachada ecléctica en toda su altura, la antigua fachada cobra nueva vida. El corte a través de la profundidad del edificio, en relación con la organización racional de las vías internas, anticipa la función y la vida interior, conectándola con la ciudad. La comunicación interna y la disposición espacial respetan el sistema histórico de modulación y tratamiento, integrándose con las relaciones externas según las necesidades de la escuela y la ciudad contemporáneas. El principio del pabellón cubierto permite realizar proyectos de gran envergadura y garantiza el funcionamiento anual de la escuela al nivel requerido. Las instalaciones tecnológicas se concentran en las alas laterales, mientras que las instalaciones ocupan el centro del diseño. Esta organización permite la entrada de luz natural y una conexión visual con las instalaciones semitransparentes del centro. Gracias a UMPRUM, un edificio escolar en desuso ubicado en un valioso sitio central junto a un proyecto comercial de alta gama fue reactivado para uso público y creativo. La transformación de una escuela primaria en una universidad de arte no solo mantiene la función educativa del lugar, sino que lo convierte en una parte vibrante e integral del centro de la ciudad, ofreciendo una amplia gama de actividades comunitarias y creativas. La visión del inversor, el director de la Academia y los arquitectos de una “escuela compacta y no dividida compuesta por dos edificios” se implementó con éxito y convicción. La renovación y ampliación respetan el contexto de los espacios públicos circundantes y el perfil urbano sin alterar la altura del edificio. El acceso principal está bien conectado con la calle mediante la posición precisa de la entrada principal, acentuada por la apertura de la fachada sobre la entrada en toda su altura. Esto permite una función interna transparente y una relación directa con la ciudad. Un atractivo patio verde crea una atmósfera acogedora y conecta de manera efectiva con los edificios adyacentes. La integración de estudios, instalaciones tecnológicas y talleres artísticos aprovecha plenamente el edificio y llena de vida los espacios comunes, el vestíbulo y las áreas de circulación. Incluso los pasillos tienen un uso dual y fueron equipados para albergar exposiciones estudiantiles. La disposición espacial interna, el acceso y la circulación respetan el sistema histórico y combinan funcionalidad y atractivo en partes iguales. La decisión de cubrir el gran pabellón con un techo de vidrio creó un espacio comunicativo multifuncional en una ubicación central, permitiendo el funcionamiento de la escuela durante todo el año. Como resultado, este espacio también es muy utilizado los fines de semana y durante las vacaciones, tanto por estudiantes como por la comunidad. Ficha Técnica: Estudio: Projektový ateliér UMPRUM. Autores: Ivan Kroupa, Jana Moravcová, Tomáš Zmek. Ubicación del proyecto: Mikulandská 134/5, 110 00 Praga, República Checa. Cliente: Academia de Artes, Arquitectura y Diseño de Praga (UMPRUM). Fotógrafo: Peter Fabo.

Centro Tecnológico UMPRUM Leer más »

Edificio Masaryčka

El edificio Masaryčka en Praga ha sido inaugurado en una ceremonia presidida por Bohuslav Svoboda, alcalde de Praga; Marek Dospiva, fundador y socio de Penta Group; y Jim Heverin, director de Zaha Hadid Architects. La obra conforma un interesante juego de volúmenes de gran riqueza. Acomodando el continuo crecimiento del sector corporativo de la ciudad de Praga con espacios de oficinas diseñados para cumplir con los patrones de trabajo del siglo XXI, el desarrollo de oficinas y comercios de 28.000 metros cuadrados de Masaryčka incorpora siete pisos en su sección oriental y nueve pisos en su extremo occidental. El diseño de Masaryčka se integra con la modernización en curso de la histórica Estación de Ferrocarril Masaryk por parte de los Ferrocarriles Checos, que está creando una nueva plaza pública parcialmente sobre sus vías férreas, mejorando el acceso a las plataformas de abajo y proporcionando nuevas rutas peatonales entre Florenc e Hybernská en ambos lados de la estación. Limitada por las plataformas ferroviarias de la estación Masaryk al sur, la calle Na Florenci al norte y la autopista elevada Wilsonova al este, Masaryčka ha sido construida en un terreno abandonado que ha permanecido desierto durante varias décadas. Al oeste, Masaryčka reemplaza el estacionamiento existente en el Boulevard Havlíčkova con una nueva plaza pública con intercambios entre las redes de tren, tranvía y autobús de la ciudad, definiendo una puerta de entrada acogedora a la urbe tanto para los pasajeros suburbanos como para aquellos que utilizan el enlace ferroviario expreso que actualmente está en construcción hacia el aeropuerto internacional de Praga. Ubicada a un kilómetro al este de la Plaza de la Ciudad Vieja (Staroměstské náměstí), el diseño de Masaryčka establece un diálogo con la ornamentada arquitectura histórica del casco antiguo de Praga, conocida como «la ciudad dorada de las 100 espiras». Las aletas externas en la fachada de Masaryčka contribuyen a la protección solar en verano y transforman la composición horizontal del proyecto en verticalidad en su fachada occidental frente a las espiras del casco antiguo. Con el objetivo de obtener la certificación LEED Platinum, Masaryčka incorpora una fachada de doble aislamiento que asegura una iluminación natural óptima en todas las áreas de trabajo y espacios comunes. Una cascada de terrazas divide los dos edificios mientras que terrazas similares en la fachada oriental dan a cada piso de oficinas acceso directo a generosos espacios exteriores. Los jardines públicos en la azotea ofrecen vistas panorámicas de la ciudad. La ventilación híbrida es apoyada por una planta de alta eficiencia con sistemas de recuperación de calor residual, mientras que los sistemas de gestión inteligente del edificio monitorizan y ajustan continuamente los controles ambientales para reducir el consumo de energía. La plantación de especies locales de arbustos y árboles, irrigados por el sistema de recolección de agua de lluvia de Masaryčka, incluyendo la transformación de Na Florenci en una avenida arbolada, proporcionará sombra refrescante en verano y purificación natural del aire. Los sistemas de bajo flujo y el reciclaje de aguas grises reducirán aún más el consumo de agua del centro. La construcción y adquisición de Masaryčka ha priorizado a proveedores y materiales locales con un alto contenido reciclado para cumplir con los objetivos de carbono incorporado y operativo para 2025 establecidos por el RIBA 2030 Climate Challenge. Con fecha de finalización en 2026, la renovación de los Ferrocarriles Checos de la estación Masaryk adyacente a Masaryčka conserva el edificio histórico del terminus existente e incluye la construcción de una nueva plaza pública parcialmente sobre las vías que da acceso a las plataformas individuales y un traspaso directo a la línea B del metro de Praga. Transformando la estación en un centro de transporte multimodal completamente accesible para la ciudad, su programa de modernización extiende el número actual de vías de siete a nueve y reconstruye todas las plataformas, equipos de línea aérea y suministro eléctrico. FICHA TÉCNICA Obra: Edificio Masaryčka. Cliente: Penta Real Estate. Arquitecto: Zaha Hadid Architects (ZHA). Diseño de ZHA: Zaha Hadid, Patrik Schumacher. Asociado Director de ZHA: DaeWha Kang. Arquitecto del Proyecto de ZHA: Jakub Klaska. Equipo del Proyecto de ZHA: Michal Wojtkiewicz, Malgorzata Kowalczyk, Fernanda Mugnaini, Matthew Carapiet, Bogdan Zaha, Chenxi Gong, Maya Boustany, Jan Klaska, Brian Dale. Diseño de Construcción, Director del Proyecto de ZHA: Jim Heverin. Arquitecto del Proyecto de ZHA: Jakub Klaska. Equipo del Proyecto de ZHA: Harry Spraiter, Aleksandra Mnich-Spraiter, Devansh Daisaria. Fotografía: BoysPlayNice.

Edificio Masaryčka Leer más »

Sede de BLUM

Blum, el fabricante líder mundial de herrajes para muebles, es sinónimo de una marca creadora de tendencias en su campo, donde la búsqueda de nuevos caminos y la sofisticación son un hecho. Creatividad, educación y conciencia, exigen adecuados entornos de trabajo. El edificio, recientemente terminado, es una adición dinámica a varios aspectos de Blum. Los elementos principales de la disposición, como el centro de formación con talleres para profesionales, espacios dinámicos y un showroom para el público, así como instalaciones para la colaboración en equipo en un espacio de planta abierta o completamente individualizado para la contemplación, forman la base de las relaciones tipológicas. Externamente, estos se expresan a través de volúmenes sorprendentemente pequeños con espacios internos generosamente amplios. La sensación motivada por los espacios internos, dedicados a la educación pública, se ve respaldada por la integración contrastante de un oasis natural accesible por un puente a lo largo del corredor ferroviario vecino. El diseño de estilo industrial de la sede de Blum refleja el enfoque de la empresa. Elementos expuestos de instalaciones y superficies sin acabados adicionales, dominadas por concreto expuesto, proporcionan un telón de fondo para la excelencia en ingeniería de sus productos. El sofisticado enfoque en la ecología se refleja en la elección de tecnologías, con refrigeración y calefacción en el techo en todo el edificio, lo cual ofrece una sensación de naturalidad y simplicidad en el uso cotidiano, con énfasis en la luz natural y la ventilación. Más allá de sus aspectos funcionales, la sede de Blum destaca como un hito en su paisaje urbano. El moderno edificio dinámico, que reemplaza a un objeto previamente sin rostro, se convierte en una piedra angular del desarrollo futuro del sitio. También demuestra cómo una colaboración de mutuo entendimiento entre un inversor y el cuerpo administrativo de una ciudad en cuestiones de arquitectura puede ser clave para establecer una nueva calidad en un distrito de la ciudad, en este caso, preservando el patrimonio industrial de la ubicación. El emplazamiento en la esquina y su diseño distintivo lo convierten en un punto focal en el anónimo distrito de Vysočany, invitando a la curiosidad y el compromiso de los transeúntes. Ficha Técnica: Obra: Sede de la empresa BLUM. Ubicación: Kolbenova 881/19, Vysočany, 190 00, Praga, República Checa. Estudio: QARTA Architektura. Autores: Jiří Řezák, David Wittassek y Pavel Fanta. Cliente: BLUM. Fotógrafo: BoysPlayNice.

Sede de BLUM Leer más »

Masaryčka en Praga

Con sus fachadas finalizadas, el edificio Masaryčka de Praga está definido por vías de circulación que darán acceso a nuevos espacios cívicos de la ciudad. La obra del Estudio Zaha Hadid Architects suma 28.000 metros cuadrados e incorpora siete pisos en su sección este. Bordeada por los andenes ferroviarios de la estación Masaryk al sur, la calle Na Florenci al norte y la autopista elevada Wilsonova al este, Masaryčka se construyó en un sitio abandonado durante varias décadas. Las aletas externas dentro de la fachada de la obra contribuyen a la protección solar en verano y transforman la composición horizontal del proyecto en la verticalidad de su fachada occidental frente a las agujas del casco antiguo. Con el objetivo de obtener la certificación LEED Platinum, Masaryčka propone una fachada con doble aislamiento responsable de garantizar una óptima luz natural en todas las áreas de trabajo y espacios comunes del proyecto. Una cascada de terrazas divide los dos edificios, mientras que azoteas similares en la fachada este brindan a cada piso de oficinas acceso directo a generosos espacios al aire libre. Los jardines comunitarios en la azotea ofrecen vistas panorámicas de la ciudad. La ventilación híbrida se encuentra respaldada por una planta de alta eficiencia con sistemas de recuperación de calor residual, mientras que las redes de gestión inteligente del edificio monitorean y ajustan continuamente los controles ambientales para reducir el consumo de energía. La disposición de especies locales de arbustos y árboles son regados por el sistema de recolección de agua de lluvia del planteo, incluida la transformación de Na Florenci en una avenida arbolada, la cual proporcionará sombra refrescante en verano y purificación natural del aire. Los sistemas de bajo flujo y el reciclaje de aguas grises reducirán aún más el consumo de agua del centro. La construcción y adquisiciones de Masaryčka han priorizado proveedores y materiales locales con un alto contenido reciclado para cumplir con los objetivos hacia el año 2025 de carbono incorporado y operativo establecidos por el Desafío Climático RIBA 2030. La renovación de la estación de tren Masaryk, adyacente al nuevo edificio, por parte de la compañía de Ferrocarriles Checos, cuya finalización está prevista para 2026, conserva el edificio histórico de la terminal existente e incluye la construcción de una nueva plaza pública sobre las vías encargadas de brindar acceso a los andenes individuales y a una transferencia directa a la línea B del metro de Praga. Su programa de modernización, que transforma la estación en un centro de transporte multimodal totalmente accesible para la ciudad, amplía el número actual de vías de siete a nueve y reconstruye todos los andenes, los equipos de catenaria y el suministro eléctrico.

Masaryčka en Praga Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000