AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Londres

London Silvertown

Silvertown es un túnel de carretera en construcción bajo el río Támesis entre la península de Greenwich y el oeste de Silvertown en Londres, Reino Unido. El cruce fluvial de 1,4 km se inaugurará en el año 2025 y promete ser “cero emisiones”, proponiendo una obra clave de la ingeniería estructural sostenible. El London Silvertown es promovido por Transport for London (TfL) y concebido a través de un contrato de diseño, construcción, financiación y mantenimiento por parte del consorcio Riverlinx. La obra será destinada a reducir la congestión a través del túnel Blackwall y ambos contarán con un sistema de peajes. El túnel incluye carriles exclusivos para vehículos pesados ​​y autobuses. No habrá acceso para peatones o ciclistas pero se considera implantar un servicio de autobús exclusivo. La totalidad de las futuras rutas del túnel serán “cero emisiones”. Transport for London (TfL) declaró a través de sus voceros que “la perforación debajo del Támesis para materializar el túnel de Silvertown se ha completado. El Silvertown Tunnel será el primer túnel vial de la ciudad en más de tres décadas”. Sin embargo, el proyecto ha recibido críticas y sus opositores argumentan que aumentará las emisiones en el área. Los responsables de TfL afirman que el esquema abordará los problemas con el túnel Blackwall y reducirá la contaminación. Cabe señalar que el túnel Blackwall es, actualmente, el único cruce importante del Támesis emplazado en el este de Londres, y a menudo, sufre cierres y un intenso tránsito pesado. Helen Wright, jefa del Programa del Túnel Silvertown en TfL, declaró a la prensa que el proyecto «apoyará el crecimiento en el área local, proporcionará nuevas conexiones de transporte público a través del río mediante rutas de autobús de cero emisiones, y abordará los problemas crónicos que enfrentan los londinenses respecto del Túnel Blackwall». Sin embargo, Siân Berry, miembro verde de la Asamblea de Londres, cree que el plan incrementará la dependencia del automóvil y causará contaminación. Anteriormente, redactó un informe que proponía usos alternativos para el túnel, como un sistema de tranvías o una extensión del Docklands Light Railway (DLR). Las autoridades continúan analizando diversos informes que describen las ventajas y desventajas de esta obra, a fin de solucionar los puntos débiles de la misma, dada su importancia para la conectividad de la capital del Reino Unido. Fuente: https://www.bbc.com/news/uk-england-london-66393677

London Silvertown Leer más »

London Power Tunnels 2

Durante las 27º Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural de nuestra AIE, el Ing. Civil Santiago Daniele brindó la exposición “London Power Tunnels 2: Renovación integral de la red de alta tensión en Londres”. Recordamos el mencionado evento. “London Power Tunnels 2” es un proyecto de National Grid (empresa responsable por el suministro y distribución de electricidad y gas en el Reino Unido), para renovar la red de transmisión de electricidad de alta tensión en Londres. Contempla la construcción de 32 km de nuevos túneles que alojarán los actuales cables de alta tensión (400 KV). La nueva red de túneles, que se extenderá entre las subestaciones ubicadas en Wimbledon y Crayford, va a reemplazar cables subterráneos que fueron inicialmente instalados en el año 1960 y llegan al final de su vida útil. La mayoría de los mismos están enterrados directamente bajo carreteras existentes. Los nuevos túneles proveerán capacidad para acomodar la futura demanda de electricidad en la capital de Inglaterra. Permitirán que la nueva red de distribución pueda ser operada y mantenida en una forma más segura y eficiente, evitando interrupciones de tráfico y afectación a residentes locales y usuarios. La presentación destacó aspectos únicos del proyecto, el cual fue concebido como una “Enterprise”, siguiendo novedosos principios de colaboración entre National Grid y las empresas contratistas involucradas. Durante la ponencia se ofrecieron detalles de algunos de los desafíos técnicos enfrentados durante el diseño y la construcción de los túneles, en una de las ciudades más grandes, antiguas y dinámicas del mundo. El disertante fue el Ing. Civil Santiago Daniele, graduado en la Universidad Nacional de Rosario en 1999, quien ha desarrollado su vida profesional en empresas constructoras internacionales, especializándose en la ejecución de proyectos de infraestructura de gran envergadura dentro del sector energético, ferroviario y vial.

London Power Tunnels 2 Leer más »

Línea Elizabeth

La línea Elizabeth transformó la vida y los viajes en Londres y el sureste de la urbe inglesa, acortando los tiempos de traslado en la ciudad y transformando su accesibilidad. No sólo es la primera estación importante inaugurada en años, sino que este eje de intersección clave conectará con los aeropuertos de Heathrow, Gatwick, Luton, y las afueras de Londres, transformándose en una de las estaciones más transitadas de la red ferroviaria del Reino Unido. Algunos de los emblemáticos proyectos ferroviales del Reino Unido, como los túneles de la vía oeste de Crossrail, las entradas de acceso anticipado y la estación de Farringdon, reconocida como la joya de la corona del mayor proyecto de construcción de Europa para Crossrail, son utilizados por los viajeros de Londres desde el pasado martes 24 de mayo de 2022. Se trata de un necesario proyecto, el cual muestra la alta calidad alcanzada por la ingeniería estructural inglesa, el cual incluye importantes obras, por ejemplo, las relativas al Western Running Tunnels, que comprende 6,4 km de túneles de doble calado entre las estaciones de Royal Oak y Farringdon. Construidos con dos tuneladoras de 7,1 m de diámetro, se encuentran revestidos con dovelas prefabricadas de hormigón reforzado con fibra, producidas en una específica instalación. Otras obras incluían pozos de acceso temprano y cavernas de las estaciones de Bond Street y Tottenham Court Road con revestimiento de hormigón proyectado (SCL). Allí, los profesionales y empresas intervinientes detectaron la oportunidad de fusionar los contratos, reduciendo el costo objetivo en 80 millones de libras y ahorrando 12 meses en el plan de trabajos. Las obras de la estación de Farringdon incluyen los vestíbulos oriental, occidental y los andenes del túnel. El alcance de los trabajos efectuados contempló la materialización del edificio de la estación, sus accesos, andenes, pasillos transversales, cámaras de recepción, ascensores y escaleras mecánicas con revestimiento de hormigón proyectado e “in situ”.

Línea Elizabeth Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000