Nikola Tesla Museum
En el concurso de diseño para el nuevo Museo Nikola Tesla, el jurado seleccionó la propuesta presentada por el equipo de Zaha Hadid Architects (ZHA) en colaboración con Bureau Cube Partners de Serbia. La obra minimiza el impacto ecológico mediante un diseño pasivo y el uso de energías renovables. Inventor y visionario, Nikola Tesla transformó el mundo moderno con sus aportes revolucionarios a la ingeniería eléctrica y la tecnología. Reconocido principalmente por el desarrollo de la corriente alterna, Tesla también es responsable de la invención de la bobina de Tesla, avances pioneros en comunicación inalámbrica y conceptos que sentaron las bases de tecnologías como la radio y el radar. Su trabajo, que abarcó desde la década de 1880 hasta principios del siglo XX, sigue influyendo e inspirando los avances en energía, comunicaciones y tecnología hasta nuestros días. El nuevo Museo Nikola Tesla rehabilita la histórica fábrica de papel Milan Vapa en Belgrado, convirtiéndola en un destino cultural que celebra el legado de Tesla, preserva el patrimonio arquitectónico de la ciudad, y crea una variedad de nuevos espacios públicos para residentes locales y visitantes. Construida por el industrial belgradense Milan Vapa e inaugurada en 1924 como la primera fábrica moderna del país, la planta de papel fue desmantelada y utilizada como almacén de una empresa de transporte de carga hasta quedar abandonada, hace aproximadamente una década. El edificio ha sido resguardado por su valor cultural por el Instituto de Protección de Monumentos Culturales de Belgrado. Su renovación para transformarse en el Museo Nikola Tesla es financiada por Belgrade Waterfront. La reutilización adaptativa de esta estructura de los años 1920 conservará su patrimonio industrial mientras moderniza sus espacios interiores y exteriores, convirtiéndolo en un referente cultural con mejor accesibilidad desde la ciudad. El diseño del museo se inspira en las investigaciones de Tesla sobre campos magnéticos y transferencia de energía inalámbrica. Basado en conceptos de fuerzas magnéticas e interconectividad, el proyecto incorpora curvas elípticas dinámicas que irradian desde la antigua chimenea de la fábrica, el elemento más destacado del sitio. Una nueva apertura circular en la fachada occidental de la nave industrial servirá como entrada pública y conducirá a los visitantes hacia un atrio central de triple altura, cuya pieza principal es la histórica chimenea, situada en el corazón del museo de 13.400 metros cuadrados. Para mejorar la circulación y funcionalidad del edificio en su nueva vida como museo, se crearán aperturas seccionales elipsoides en las paredes que dividen el interior de la antigua fábrica. Estas aberturas definirán una serie de vacíos tridimensionales esféricos que generarán una perspectiva extendida, visible desde la entrada occidental, a través del atrio y hasta el memorial de Tesla, ubicado en el extremo oriental del museo. Las galerías de la primera planta del museo incluirán artefactos históricos, exhibiciones interactivas y presentaciones inmersivas, mientras que las galerías temporales albergarán un programa en constante cambio de exposiciones y eventos, garantizando nuevas experiencias para los visitantes. La Galería Transformador Electrónico Tesla, que contará con un transformador de 12 millones de voltios, capturará la imaginación de los visitantes y destacará el espíritu pionero de Tesla. Entre sus comodidades el museo ofrecerá un café, un salón de usos múltiples y un restaurante en la azotea con vistas panorámicas al río Sava. En el exterior del edificio, la Plaza Nikola Tesla se convertirá en un nuevo espacio público para la ciudad. Inspirada en los conceptos de campos electromagnéticos de Tesla, la plaza contará con caminos fluidos, jardines y plazas que mejorarán la accesibilidad y conectarán con Belgrade Waterfront, así como con la red de transporte de la ciudad. Minimizando el impacto ecológico mediante un diseño pasivo y el uso de energías renovables y geotérmicas, la restauración de la planta de papel conserva sus fachadas históricas, techos abovedados y mampostería, al tiempo que actualiza su estructura para convertirla en uno de los destinos culturales más importantes de la ciudad. Ficha Técnica: Obra: Nikola Tesla Museum.Cliente: Belgrade Waterfront.Arquitectura: Zaha Hadid Architects (ZHA).Directora del proyecto ZHA: Manuela Gatto.Equipo del proyecto ZHA: Besan Abudayah, Thomas Bagnoli, Armando Bussey, Alicia Hidalgo, Panos Ioakim, Jung Yeon Kwak, Catherine McCann, Yevgeniya Pozigun, Houzhe Xu y Zixin Ye.Diseño de Museo Inteligente ZHA: Uli Blum y Danial Haziq.Equipo de sostenibilidad ZHA: Bahaa Alnassrallah, Aditya Ambare, Carlos Bausa Martínez, Abhilash Menon, Disha Shetty y Jing Xu.Director del proyecto BCP: Milan Rašković.Equipo del proyecto BCP: Danijela Bakic, Milos Bojinovic, Nadica Davidovic, Ana Maria Gaspar, Milena Ivanovic, Milena Kalinic, Sasa Kostic, Sanja Kostic, Bojana Maksimovic, Zora Pajcin, Aleksanda Stevanovic, Ana Suman, Nikola Umicevic, Sara Vasic y Stefan Jovanovic.Ingeniería de sostenibilidad: Max Fordham.Ingeniería estructural (nuevas adiciones): Lanik I. S.A.Ingeniería estructural (restauración): DB Engineering d.o.o.Ingeniería MEP: Conventus Consultants d.o.o.Diseño de iluminación: Lichtvision Design Ltd.Visualizadores: Xuniverse, Norviska, 3D Point d.o.o.