AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Revista

Revista Concreto Latinoamérica

Se encuentra disponible la edición de febrero de Concreto Latinoamérica, con lo último en ingeniería del hormigón: estrategias del ACI, diseño estructural y construcción con UHPC. Los socios de la AIE tienen acceso a su versión en PDF gracias a una colaboración del Chapter Argentino del ACI. La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) pone a disposición el número correspondiente a febrero de 2025 de la Revista Digital Concreto Latinoamérica, publicación de los Chapters del ACI de Latinoamérica. Esta edición es la traducción al español de la revista Concrete International y se publica mensualmente en formato digital. En esta edición se destacan artículos como la introducción del Plan Estratégico del ACI, enfocado en la construcción de un futuro resiliente; la tercera parte del análisis sobre la Innovación Compartida en el Foro de Tecnología 2024 de la Fundación ACI, desarrollado por Scott M. Anderson y L. Wilson; y la convocatoria a los Premios ACI a la Excelencia en Construcción de Concreto, una oportunidad para reconocer los proyectos más destacados en la región. Asimismo, se presenta el artículo «Calculando deflexiones con ACI 318-19 y más allá, Parte 1», donde Peter H. Bischoff introduce el cálculo de deflexiones inmediatas y dependientes del tiempo. Se incluye un análisis sobre el diseño del concreto reforzado con fibra de vidrio (GRFC) inspirado en el árbol álamo, característico de Colorado, y un panel interactivo que resalta el papel de las mujeres en la industria del concreto, desarrollado por Deborah R. Huso. Por otro lado, se aborda la construcción de un puente de UHPC, con un enfoque en sus consideraciones económicas y las lecciones aprendidas, en un artículo firmado por Sherif El-Tawil, Musawer A. Saqif, William Hazelton, Jon Winckler y Michael Clark. Finalmente, la sección de Preguntas y Respuestas ofrece información técnica sobre el acondicionamiento de humedad en núcleos de concreto. El número de febrero de la revista puede consultarse en el siguiente enlace: Además, los socios de la AIE tienen a su disposición una versión en PDF para su descarga. Invitamos a todos nuestros socios a explorar esta nueva edición y a mantenerse actualizados con los avances en la industria del hormigón a través de esta valiosa publicación mensual.

Revista Concreto Latinoamérica Leer más »

Revista IE 78

La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) presenta el número 78 de su revista Ingeniería Estructural, con una destacada colección de artículos técnicos de especial interés para los profesionales del sector. La Revista IE Nº 78, publicada por la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) en diciembre de 2024, ofrece avances técnicos, reflexiones profesionales y eventos relevantes en el ámbito de la ingeniería estructural. En el editorial, el Ing. Horacio Pieroni, presidente de la AIE, aborda los principales desafíos de la disciplina en Argentina, resaltando la importancia de infraestructuras seguras y funcionales. Entre los artículos destacados, se incluye el proyecto de ampliación de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), que implicó el diseño y construcción de un puente metálico de 85 metros entre dos edificios. La estructura, concebida con acero para reducir las cargas y optimizar tiempos, conecta dos niveles sobre la azotea original. Otro artículo analiza el sistema de empuje utilizado en el Puente sobre el Río Negro, en Uruguay, donde una estructura de doble acción mixta combina acero y hormigón para garantizar eficiencia y durabilidad. Además, se aborda la actualización del reglamento CIRSOC 102, que incluye nuevos coeficientes para cargas de viento en estructuras con cubiertas abovedadas, mejorando la precisión en los cálculos gracias a estudios experimentales. En el ámbito de los eventos, el Ing. José María Izaguirre resume las 28° Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural (JAIE), realizadas en la Universidad Católica Argentina (UCA) en septiembre de 2024. Este encuentro, con actividades presenciales y transmisiones en vivo, se consolidó como un espacio para el intercambio técnico y académico. Es posible acceder a este número ingresando en:

Revista IE 78 Leer más »

Revista IE 77

La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) presenta el número 77 de su revista Ingeniería Estructural. En el mismo se destacan una importante serie de artículos técnicos de particular interés para los profesionales del sector. Con puntual aparición y su tradicional cuidada edición, el número 77 de nuestra revista digital Ingeniería Estructural, llega a conocimiento de los referentes de la disciplina de Argentina y la región. Los artículos seleccionados para esta edición se basan en investigaciones recientes realizadas por destacados expertos en el campo de la ingeniería estructural. Entre los temas abordados se encuentran: la corrosión de barras de acero al carbono en mortero carbonatado bajo distintas condiciones ambientales; el análisis del monitoreo de un puente de hormigón con comportamiento flexible y las mejoras propuestas para extender su vida útil; la revisión de los aspectos estructurales en las uniones entre cubierta y mampostería; y el estudio del comportamiento de vigas de hormigón reforzadas con varillas de compuesto de fibra de vidrio con polímero. Es posible acceder a este número ingresando en:

Revista IE 77 Leer más »

Revista IE 76

La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) presenta el número 76 de su revista Ingeniería Estructural. En el mismo se destacan una importante serie de artículos técnicos, junto con información acerca de las distintas acciones encaradas por la AIE. Con puntual aparición y su tradicional cuidada edición, el número 76 de nuestra revista digital Ingeniería Estructural, llega a conocimiento de los referentes de la disciplina de Argentina y la región. Tres artículos técnicos se destacan en su sumario: «Comparación de análisis del tablero de un puente mediante las bases de diseño de la DNV y el reglamento CIRSOC serie 800», «Nudos soldados en vigas reticuladas con perfiles conformados en frío: análisis y comportamiento», y «Modelación de acción de viento y nieve sobre estructuras en caso de climas extremos», trabajos de investigación conducidos por destacados profesionales del sector. Por otra parte, la presente edición muestra detalles de las principales acciones encaradas por la AIE desde la publicación de su anterior número, tales como: «La AIE presente en el Primer Congreso Internacional de la Obra Pública y la Ingenieria Civil», «Etiquetado Energético de Viviendas», «Segundo encuentro sobre Desarrollo Inmobiliario Urbano», «Conversaciones con candidatos», «Cemento ecológico», «Creamos encuentros de capacitación», y «Nuevo proyecto edilicio de la FIUBA», entre otros temas.

Revista IE 76 Leer más »

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000