Año 29 / Septiembre 2025 / Edición 80

  • Legales – Autoridades

    Publicación de la Asociación de Ingenieros Estructurales para la información y divulgación de temas científicos y técnicos.

    septiembre 1st, 2025
  • Editorial

    Con entusiasmo renovado y un profundo sentido de continuidad, celebramos en estas páginas el inicio de una nueva etapa para la revista de la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE). A partir de este número, nuestra publicación pasa a editarse exclusivamente en formato digital, accesible de manera libre y gratuita a través de la web oficial de la AIE.

    septiembre 1st, 2025
  • Corrosión del acero

    Se evaluó el comportamiento de barras de acero al carbono en mortero carbonatado mediante curvas de polarización y ensayos comparativos con barras pasivas.

    septiembre 1st, 2025
  • Mapa de amenaza sísmica

    El Mapa de Zonificación Sísmica de Argentina se publicó por primera vez en 1964 y fue actualizado en 1977 y 1983. El nuevo Mapa de Amenaza Sísmica elaborado por el INPRES surge de un estudio probabilístico desarrollado en cinco etapas.

    septiembre 1st, 2025
  • septiembre 1st, 2025
  • Nudos soldados en vigas

    El presente trabajo analiza la conexión entre barras, en los casos en que las diagonales se sueldan al labio rigidizador del cordón conformando una solución compleja de evaluar por medios tradicionales de análisis. La utilización de vigas reticuladas diseñadas con perfiles conformados en frío de sección C se ha popularizado en el país en construcciones de galpones de pequeña envergadura. El presente trabajo pretende analizar en detalle la conexión entre barras, en los casos en que las diagonales se sueldan al labio rigidizador del cordón conformando una solución compleja de evaluar por medios tradicionales de análisis. A su vez, la solución no utiliza medios auxiliares de conexión como chapas de nudo, generando excentricidades en el encuentro entre las barras.

    septiembre 1st, 2025
  • Puentes que transforman

    La revista Structure, publicada mensualmente por el National Council of Structural Engineers Associations, presenta en su volumen 32 de mayo de 2025 el artículo “Puentes que conectan comunidades”, autoría de los estructuralistas Carlos Moscoso del Prado Gredilla y Lynn Williams.

    septiembre 1st, 2025
  • Metro de Panamá

    La Línea 2 del Metro de Panamá, un sistema ferroviario elevado de 23 kilómetros con 16 estaciones, representa un hito en la movilidad urbana de la Ciudad de Panamá. Esta obra de ingeniería estructural ha transformado el eje este de la capital, mejorando notablemente el transporte público.

    septiembre 1st, 2025
  • Estructura Hampton Roads

    El Departamento de Transporte de Virginia, Estados Unidos (VDOT) lleva adelante su proyecto de construcción vial más grande hasta la fecha: la expansión del puente-túnel Hampton Roads, que duplicará la capacidad con dos nuevos túneles excavados y pasarelas marinas mejoradas.

    septiembre 1st, 2025
  • septiembre 1st, 2025
  • Estadio antisísmico

    El nuevo estadio de Los Ángeles Clippers no solo es un referente en diseño y sostenibilidad, sino también en ingeniería estructural para zonas de alta actividad sísmica. Ubicado a 1.6 km de la falla Newport-Inglewood, este moderno edificio deportivo es capaz de soportar terremotos de una magnitud de 7.4

    septiembre 1st, 2025
  • Renegociación del HS2

    El proyecto High-Speed 2 (HS2) ingresa en una fase de redefinición estratégica, con planes para renegociar los contratos de ingeniería civil existentes. Este cambio busca una mejor alineación entre el sector público y los contratistas de las uniones transitorias de empresas, en cuanto a los riesgos, los costos y las expectativas de entrega.

    septiembre 1st, 2025
  • Sismos & Steel Frame

    El edificio con estructura de acero más alto nunca antes evaluado en un simulador sísmico comenzó a moverse lentamente, oscilando y torsionándose. La estructura de 10 pisos y 30 metros de altura fue sometida a simulaciones de terremotos reales, incluido el sismo de magnitud 6,9 de Loma Prieta en 1989, como parte de un estudio para evaluar la posibilidad de aumentar los límites de altura en construcciones realizadas con acero conformado en frío.

    septiembre 1st, 2025
  • Presentación de Trabajos

    La revista ie de la Asociación de Ingenieros Estructurales invita a profesionales, investigadores y especialistas a enviar trabajos inéditos que aborden problemáticas relevantes en el campo de la ingeniería estructural. Se priorizarán contribuciones que ofrezcan avances científicos, estudios de casos de obras relevantes, análisis de comportamiento estructural, innovaciones en técnicas constructivas, empleo de materiales alternativos y desarrollos en control de calidad, entre otros temas afines.

    septiembre 1st, 2025