La Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) invita a participar del seminario virtual “Introducción al diseño y construcción de fundaciones superficiales”, una propuesta de formación técnica de alta calidad orientada a profesionales y estudiantes avanzados. La actividad constará de cuatro encuentros.
Con el objetivo de promover el conocimiento técnico y la actualización profesional, la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) organiza el seminario virtual “Introducción al diseño y construcción de fundaciones superficiales”, que se desarrollará a lo largo de cuatro clases sincrónicas a través de la plataforma Zoom. Las jornadas tendrán lugar los miércoles 20 y 27 de agosto y los miércoles 3 y 10 de septiembre de 2025, en el horario de 15:00 a 17:30 horas, con acreditación desde las 14:55 horas.
La propuesta está orientada a abordar los principales criterios de diseño, cálculo y ejecución de fundaciones superficiales de hormigón armado, así como a introducir las novedades normativas contenidas en los Proyectos de los Reglamentos CIRSOC 200-24 y 201-24. A lo largo del seminario, se abordarán desde las consideraciones iniciales para el proyecto, el análisis de los estados límite de servicio y últimos, hasta las recomendaciones constructivas y los cambios normativos más relevantes. Se incluirán ejemplos aplicados y reflexiones vinculadas a la práctica profesional, permitiendo una mirada integral sobre el tema.
El dictado estará a cargo de Rodolfo Orler, Ingeniero en Construcciones (UNLP), autor de diversos libros y publicaciones especializadas y distinguido con la mención especial del Premio Ing. Luis A. Huergo, y de Hugo Juan Donini, Ingeniero Civil e Hidráulico (UNPSJB), docente, investigador y miembro activo de la AIE, con amplia experiencia en normativas estructurales y diseño de fundaciones.
El seminario cuenta con un cupo limitado a 300 asistentes virtuales por orden de llegada. El valor de la inscripción es de $100.000 para socios AIE y estudiantes, $200.000 para no socios, y U$S220 para asistentes desde el exterior. Se aplicará un recargo del 10 % para quienes abonen mediante la plataforma Mercado Pago.
Es importante destacar que el seminario será grabado únicamente con fines institucionales, sin posterior difusión del material, por lo cual se solicita a los inscriptos su participación activa durante los encuentros en tiempo real.
Podés inscribirte ingresando a este link: