Objetivos

Fundada en 1975, la AIE es una asociación argentina de profesionales dedicados a la ingeniería estructural.
Sus principales objetivos son contribuir al desarrollo de la ingeniería estructural, a la dignificación profesional y al mantenimiento de un elevado sentido ético entre los asociados y en todo el desarrollo de la actividad.
Diversas comisiones de trabajo se encargan de organizar congresos y jornadas técnicas, de editar la revista «Ingeniería Estructural», y de estudiar temas de actualidad, elaborando informes técnicos que se consideren de interés para la comunidad profesional.
Dentro de nuestras premisas más importantes se encuentran:
- Contribuir al desarrollo de la ingeniería estructural, a la dignificación profesional y al mantenimiento de un elevado sentido ético entre los asociados y en todo el desarrollo de la actividad.
- Promover y realizar estudios e investigaciones de carácter científico, técnico y económico en todo lo concerniente a la especialidad, con el propósito de incrementar el nivel de la labor que cumplen los asociados.
- Promover y fomentar el intercambio de informaciones y experiencias técnicas entre sus miembros.
- Promover la difusión de conocimientos y colaborar en la actualización de Normas y Reglamentos.
- Establecer vínculos, efectuar intercambios y estimular el conocimiento y la cooperación entre personas e instituciones nacionales o extranjeras con finalidades análogas.
- Participar en congresos y reuniones nacionales e internacionales que se celebren en relación con temas afines con la especialidad.
- Bregar por el cumplimiento de las Leyes de Ejercicio Profesional procurando que las actividades de la especialidad sean ejecutadas por quienes están legalmente habilitados para ello y éticamente en condiciones de desarrollarlas.
- Velar por el cumplimiento de las Leyes arancelarias y propender a su actualización y perfeccionamiento de modo de asegurar la prestación de servicios de alta calidad técnica y adecuada retribución.
¿Qué ofrece la AIE a la comunidad?
> Organización de concursos con fines promocionales:
Reconocimiento de «Estructuras Notables» a través del Premio «Ing. José Luis Delpini» otorgado cada dos años. Reconocimiento del trabajo realizado por los estudiantes universitarios argentinos a través del Premio «Ing. Luis M. Machado» para el mejor trabajo de investigación y del Premio «Concurso de Puentes», copatrocinado con el CPIC (Consejo Profesional de Ingeniería Civil), para el modelo realizado con el mayor nivel de eficiencia.
> Participación en diversas convocatorias:
Determinación de la aptitud estructural de edificios vecinos afectados por el ataque terrorista a la Embajada de Israel, por pedido de la entonces Municipalidad de Buenos Aires.
Determinación de la aptitud edilicia y evaluación de daños estructurales en edificios circundantes al edificio de la AMIA alcanzados por la explosión, por pedido del Ministerio del Interior.
Organización y desarrollo de las Campañas de Relevamiento Visual de Fachadas, de acuerdo al Convenio celebrado con la Secretaría de Justicia y Seguridad Urbana (actualmente Secretaría de Seguridad) del GCBA. Estas tareas se realizaron a los efectos de detectar el nivel de riesgo para la seguridad publica de los elementos de las fachadas, muros expuestos y sus partes componentes, de las edificaciones de más de 50 años de antigüedad, contados a partir de 19 de agosto de 2002, que no hubieran presentado la documentación exigida por la Ley 257. En base a este Convenio AIE organizó el seguimiento, supervisión y asesoramiento de las acciones derivadas del plan de inspecciones visuales. Durante el año 2003 se realizó la primera etapa de verificaciones visuales sobre edificaciones de más de 50 años de antigüedad, ubicadas en los barrios de San Telmo, Montserrat, La Boca, Barracas, Constitución, San Cristóbal, Villa Lugano y Villa Soldati. Entre fines del año 2004 y principios del 2005 se llevó a cabo la segunda etapa, sobre los frentes de los edificios de los barrios de Boedo, Parque Patricios, Pompeya y Parque Chacabuco.
Asesoramiento y orientación a la comunidad en las materias de la especialidad.
CURSOS Y SEMINARIOS
La AIE y Penetron Argentina realizarán la Microcharla Estructuras Estancas Sometidas a Carga de Acuíferos- Losa de subpresión con aditivos cristalizante, el …
La AIE y Atex Argentina realizarán la Microcharla Nuevas Tecnologías en Losas Casetonadas. Innovación, ahorro y optimización de procesos, el 30 de agosto a las 19.00 Hs. y será dictada por el Ing. Octavio Hammerschmidt.
AGENDA
La AIE y Penetron Argentina realizarán la Microcharla Estructuras Estancas Sometidas a Carga de Acuíferos- Losa de subpresión con aditivos cristalizante, el …
La AIE y Atex Argentina realizarán la Microcharla Nuevas Tecnologías en Losas Casetonadas. Innovación, ahorro y optimización de procesos, el 30 de agosto a las 19.00 Hs. y será dictada por el Ing. Octavio Hammerschmidt.
NOTICIAS
El programa estará dirigido en conjunto por el American Concrete Institute (ACI) de Estados Unidos de Norteamérica, ACI Argentina Asociación Civil y del Instituto del Cemento Portland Argentino.
Como parte del proceso de constante renovación que aplicamos en la AIE, es que venimos trabajando en este nuevo portal web que nos mantendrá más unidos e informados!
El X Congreso Internacional y la 24° Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón, “Ing. Eugenia Valiente”, son eventos bienales que reunén a los más destacados expertos nacionales e internacionales en el campo de la Tecnología del Hormigón.
Te invitamos a ver la Microcharla puente José Manuel de la Sota - Lago San Roque, Provincia de Córdoba, dictada por el Ing. Carlos Larsson, ganador del Premio a la Estructura Notable. Ing. José Luis Delpini - Bienio 2019-2020
El premio Ing. Luis María Machado es otorgado por la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), patrocinado por el Consejo Profesional de Ingeniería (CPIC) y auspiciado por el Centro Argentino de Ingenieros (CAI).
El presente Concurso Nacional de Modelos Estructurales para Estudiantes Universitarios, Premio CPIC 2022, es organizado por la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE), patrocinado por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) y auspiciado por el Centro Argentino de Ingenieros(CAI).