AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Avance del metro de Viena

Con la finalización del túnel en la vía 2 de la línea U2, la ciudad de Viena alcanzó un hito fundamental respecto de la ampliación de su red de metro U2xU5, considerada la mayor iniciativa de protección climática en curso dentro de la capital austríaca.

El tramo, de dos kilómetros de longitud, fue excavado por la tuneladora Debohra entre las estaciones Matzleinsdorfer Platz y la salida de emergencia en Augustinplatz, marcando así un paso decisivo en la transformación de la movilidad urbana.

El proyecto contempla la creación de cuatro nuevas estaciones —Matzleinsdorfer Platz, Reinprechtsdorfer Straße, Pilgramgasse y Neubaugasse— con el objetivo de reducir el tráfico vehicular, disminuir las emisiones contaminantes y optimizar el sistema de transporte público.

La TBM Debohra, ensamblada con más de 27.000 componentes, llegó a Viena a comienzos de 2024. Con 127 metros de longitud y 1.300 toneladas de peso, inició su excavación atravesando el desafiante subsuelo vienés en el otoño del mismo año.

Un punto destacado del operativo fue la utilización de un pozo central en Matzleinsdorfer Platz para la extracción de material excavado, lo que permitió evitar alrededor de 20.000 viajes de camiones por las calles de la ciudad y la emisión de unas 75 toneladas de dióxido de carbono. Esta estrategia sustentable, incorporada desde el diseño inicial, reafirma el enfoque ambiental que guía la ejecución de la obra.

La próxima etapa contempla el desarme parcial de la tuneladora y su traslado al punto de partida para iniciar la perforación del túnel paralelo. Este procedimiento implica el arrastre de los equipos remanentes a través del conducto ya finalizado, en una operación que combina eficiencia logística y continuidad constructiva.

Más allá de los beneficios en movilidad, la iniciativa U2xU5 fortalece la infraestructura urbana de Viena mientras impulsa metas ambientales concretas, integrando ingeniería de precisión con compromiso sostenible.

Cabe mencionar que en esta obra se están utilizando excavadoras de alto rendimiento equipadas con brazos telescópicos bivalva, especialmente diseñadas para operaciones de excavación profunda. Estas máquinas permiten retirar grandes volúmenes de tierra desde profundidades de hasta 32 metros —gracias a una extensión adicional localizada de dos metros— y elevar el material excavado hasta cinco metros por encima del nivel del suelo, lo que resulta fundamental en un entorno urbano denso como el de la capital austríaca.

El uso de este tipo de excavadoras responde a su precisión operativa, elevada fiabilidad y notables tiempos de ciclo, que rondan los 45 segundos por operación. Este rendimiento supera ampliamente al de equipos tradicionales como grúas o excavadoras de cable, optimizando así los ritmos de trabajo en una obra de gran escala y complejidad técnica.

El diseño de los brazos telescópicos —integrado con sistemas hidráulicos de alta eficiencia, capacidad de retracción rápida y gran fuerza de tracción— garantiza un movimiento controlado, minimizando el impacto en la superficie circundante, un aspecto crucial en la excavación urbana a gran profundidad.

Cada máquina está equipada con cucharas bivalvas de 1,5 m³, que permiten remover grandes volúmenes de material por ciclo manteniendo la precisión necesaria para tareas en espacios confinados. Esta combinación de potencia, velocidad y control fino representa una solución técnica ideal para la excavación controlada en entornos subterráneos complejos, como los que plantea la ampliación de la línea U2 entre Matzleinsdorfer Platz y Neubaugasse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000