AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Medio siglo de identidad

En su 50º aniversario, la Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) reafirma su compromiso con la excelencia técnica, el legado institucional y la participación activa de las nuevas generaciones, mirando al futuro con la convicción de seguir construyendo desde los valores que la fundaron.

La edición 79 de la Revista IE de la Asociación de Ingenieros Estructurales abre con un editorial que conmemora medio siglo de trayectoria institucional. Bajo el título “AIE: 50 años construyendo futuro”, el Ing. Civil Horacio Pieroni, presidente de la entidad, traza un recorrido que va mucho más allá del festejo, y que se transforma en una reflexión sobre el origen, el presente y el porvenir de la ingeniería estructural argentina.

Fundada en 1975 en un contexto nacional de intensas transformaciones, la AIE nació del impulso de un grupo de profesionales que supieron detectar la necesidad de crear un ámbito común para compartir saberes, defender la ética profesional y consolidar una identidad técnica local. Desde entonces, su historia ha estado marcada por el esfuerzo colectivo, la consolidación de actividades clave como las Jornadas de Ingeniería Estructural y la edición de publicaciones propias, así como por la representación activa en organismos nacionales e internacionales.

El editorial recuerda que los principios fundacionales —la excelencia técnica, la independencia profesional, la generosidad en el intercambio de conocimientos y la formación continua— siguen siendo pilares vigentes en la actualidad. Sin embargo, también reconoce los nuevos desafíos del contexto actual: la revolución digital, la demanda de infraestructura resiliente, la emergencia climática y la necesidad de promover equidad y sostenibilidad en los territorios.

En este escenario, la AIE asume el compromiso de abrirse más decididamente a las nuevas generaciones. El incentivo a la participación de jóvenes ingenieros y estudiantes avanzados se presenta no solo como una estrategia de renovación, sino como un acto de justicia institucional. El diálogo intergeneracional, sostiene el editorial, no es meramente una transmisión de saberes, sino una oportunidad para transformar prácticas, lenguajes y horizontes profesionales.

Lejos de considerar sus 50 años como una meta cumplida, la AIE los entiende como una plataforma para seguir avanzando con mirada crítica y rigor técnico.

El mensaje cierra con un agradecimiento colectivo a quienes construyeron y siguen construyendo esta historia compartida, y con una invitación clara: seguir levantando estructuras firmes, no solo de hormigón o acero, sino también de valores, vínculos y compromiso profesional.

Es posible acceder al ejemplar de Revista IE 79 ingresando en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000