AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Obras hídricas en Jujuy

A fin de proteger infraestructuras y resguardar a comunidades urbanas y rurales frente a fenómenos climáticos extremos, se ejecutan trabajos de encauce y construcción de defensas en distintos puntos de Jujuy. Las obras buscan optimizar la calidad de vida.

Las obras de protección hídrica en el arroyo Huaico Grande, en San Salvador de Jujuy, fueron recientemente finalizadas con el objetivo de resguardar la infraestructura existente, particularmente acueductos y puentes, ante los efectos de las crecidas.

La intervención contempló tareas de encauce que implicaron el movimiento de 1.030 metros cúbicos de suelo, así como la construcción de muros de contención de 850 metros cúbicos de piedra embolsada. Estas medidas buscan reducir significativamente el riesgo de desbordes en un sector urbano caracterizado por su alta densidad poblacional, contribuyendo a la seguridad de la comunidad y al normal funcionamiento de los servicios básicos.

En paralelo, se intensifican las acciones preventivas en otras zonas de la provincia. En el paraje San Borja, dentro de Libertador General San Martín, se llevan adelante obras de encauce y terraplenamiento en el punto donde confluyen los ríos Rangel y Candelaria. Estas tareas resultan fundamentales para contener posibles desbordes y preservar la integridad de las comunidades rurales asentadas en el área, que suelen verse particularmente afectadas durante la temporada de lluvias.

Por su parte, en Palpalá, se ejecutan trabajos de encauce y limpieza en el arroyo Las Martas, especialmente en las zonas de Alto La Torre y Remate Chico. Las obras apuntan a optimizar el escurrimiento natural de las aguas, evitar anegamientos en sectores críticos y disminuir los riesgos asociados a lluvias intensas, que históricamente han generado complicaciones en estos barrios.

Todas estas intervenciones forman parte de una estrategia provincial de gestión hídrica que, desde 2016, impulsa obras de infraestructura destinadas a mitigar los riesgos de inundaciones en zonas consideradas prioritarias. La planificación integral de estos proyectos busca, además de la protección inmediata, fortalecer a mediano y largo plazo la resiliencia de las comunidades frente a los cambios climáticos y el crecimiento urbano.

Fuente: Gobierno de la provincia de Jujuy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000