El objetivo del plan maestro Napoli Porta Est, diseñado por Zaha Hadid Architects (ZHA) y ganador del concurso de diseño, es restablecer la integración urbana en la zona oriental de Nápoles. Actualmente, el área enfrenta aislamiento y falta de seguridad debido a la desconexión con el resto de la ciudad.
El plan maestro abarca las zonas del este de Nápoles afectadas por la desindustrialización en las últimas décadas. La propuesta fomenta una transformación urbana sostenible y resiliente, incorporando una nueva infraestructura adaptable, la creación de un parque urbano y la recuperación de los antiguos patios ferroviarios en desuso para uso público.
Al abordar la congestión de tráfico en uno de los principales intercambiadores de transporte de la ciudad, ZHA propone una solución que reconfigura la conexión entre el este de la ciudad y el centro histórico de Nápoles.


La eliminación de la barrera generada por los antiguos patios ferroviarios permitirá transformar más de 30 hectáreas de edificaciones industriales abandonadas, incluidas la antigua fábrica de tabaco Manifattura Tabacchi y otras estructuras en desuso en la zona industrial de Feltrinelli. Además, la propuesta de ZHA abre la posibilidad de reconvertir más de 100 hectáreas adicionales del obsoleto depósito de petróleo Q8 en un nuevo barrio con espacios cívicos y servicios para la comunidad local.
El área del proyecto es un antiguo patio ferroviario de mantenimiento situado en el borde oriental de Nápoles y su zona industrial. Abandonado durante décadas, este espacio es actualmente uno de los proyectos de regeneración urbana más grandes de Europa, comparable en escala con el desarrollo de King’s Cross en Londres, devolviendo 15 hectáreas de terreno a la ciudad.
El proyecto transformará más de 10 hectáreas en jardines y plazas diseñadas en colaboración con Martha Schwartz, creando un parque urbano con especies arbóreas autóctonas. El plan maestro también reconectará varias zonas aledañas que han evolucionado de manera fragmentada: el Centro Direzionale, la estación, el Mercato y la Zona Oriental, priorizando a los peatones e integrando un intercambiador de transporte multimodal subterráneo.


El diseño sigue el plan urbano establecido en Nápoles para consolidar su futuro sostenible como centro cívico, cultural, económico y de transporte del sur de Italia, respetando las alturas de los edificios dentro del volumen urbano existente.
En la nueva sede de la Región de Campania, la planta baja albergará funciones públicas como un centro de conferencias, un cine y zonas comerciales, mientras que las torres alojarán oficinas gubernamentales para empleados y visitantes. El sitio también incluirá una nueva estación ferroviaria regional, un desarrollo residencial y un puente peatonal que conectará con el Centro Direzionale y su nueva estación de metro.
FICHA TÉCNICA
Obra: Napoli Porta Est.
Arquitectura y planeamiento urbano: Zaha Hadid Architects.
Director Responsable: Michele Pasca di Magliano.
Director (ferrocarril y TOD): Filippo Innocenti.
Diseño y sustentabilidad: Andrea Balducci Caste, Cristina Barrios Cabrera y Martha Schwartz Partners.
Ingeniería estructural y civil: Interpogetti SRL.
Diseño de paisaje: Martha Schwartz Partners.
Consultoría de costos: BC Consulting.
Movilidad y transporte: MiC-HUB.