AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

RP 173

Vialidad de la provincia de Mendoza habilitó un nuevo tramo del circuito turístico del Cañón del Atuel en la Ruta Provincial 173, adelantándose a los plazos previstos para la reparación del camino. El tránsito vehicular fue habilitado desde el arroyo La Frazada hasta la Central Hidroeléctrica Nº 3.

Durante la firma del contrato para la repavimentación de las rutas provinciales 153 y 171, se anunció la apertura de unos 10 kilómetros adicionales, permitiendo el acceso a la Central Hidroeléctrica Nº 3 desde Valle Grande. Se destacó que el compromiso se cumplió con gran anticipación gracias al esfuerzo conjunto de la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección de Hidráulica, la Policía de Mendoza y el Ente Mendoza Turismo.

A pesar de este avance, aún resta recuperar el tramo más afectado entre las centrales hidroeléctricas 1 y 2, ubicadas cerca del embalse El Nihuil. En esta zona, las prioridades han estado centradas en la restauración de las centrales hidroeléctricas para restablecer el servicio energético, mientras que el camino enfrenta dificultades adicionales, ya que ocho kilómetros de la traza original desaparecieron tras el aluvión del pasado 11 de enero.

Con esta nueva apertura, el 70 % del circuito ya está habilitado, lo que representa aproximadamente 30 kilómetros. En el tramo comprendido entre el arroyo La Frazada y la Central 3 se llevaron a cabo tareas de limpieza de badenes y arroyos, retiro de material, ensanche del camino y colocación de material de aporte tanto para la base como para la superficie de tránsito.

Actualmente, el trayecto transitable se extiende desde el dique Valle Grande hasta la Central 3, mientras que el sector comprendido entre la Ruta Provincial 180, en el embalse El Nihuil, y la Central 1 aún permanece inhabilitado. Para intervenir en ese sector, se aguarda la realización de maniobras hídricas que permitan a los equipos de la Dirección Provincial de Vialidad trabajar en la recuperación del camino.

Entretanto, las tareas continúan en el tramo entre la Central 3 y la Central 2, donde se avanza con el ensanche de la traza, la limpieza de badenes y la carga de material fino para mejorar la superficie de circulación, en un proceso que demandará varias semanas de trabajo.

Fuente: Gobierno de la provincia de Mendoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000