AIE – Asociación de Ingenieros Estructurales

Seminario AIE: Patologías del cálculo

Con el objetivo de reflexionar sobre el uso de herramientas digitales en la ingeniería estructural y prevenir errores comunes en la modelación computacional, la AIE organiza el seminario virtual titulado “Patologías del cálculo con software”.

En una era donde los softwares de cálculo estructural se han convertido en herramientas indispensables para la práctica profesional, el conocimiento profundo de sus limitaciones y la correcta interpretación de sus resultados son fundamentales para evitar errores graves en el diseño y ejecución de obras. Bajo esta premisa, nuestra Asociación de Ingenieros Estructurales (AIE) presenta el seminario virtual “Patologías del cálculo con software”, a cargo del Mg. Ing. Hugo Juan Donini.

La actividad se dictará de forma virtual a través de la plataforma Zoom y requiere que las personas inscriptas dispongan de una cuenta activa en dicha plataforma, ya sea gratuita o paga. Las fechas previstas son los miércoles 22 y 29 de octubre, y 5 y 12 de noviembre de 2025, en el horario de 15:00 a 17:30 horas, con acreditación de 14:55 a 15:00 horas. La carga horaria total estimada es de 10 horas, aunque podrá variar levemente según el desarrollo de cada jornada.

El seminario abordará aspectos centrales como los errores frecuentes en el análisis numérico, el uso de armados automáticos, la estimación de cargas, la modelación de fundaciones y la evaluación de estructuras existentes. El objetivo es brindar herramientas para identificar y corregir las patologías que pueden surgir del uso acrítico del software, fortaleciendo así la calidad técnica y la responsabilidad profesional en cada etapa del diseño estructural.

El disertante, Mg. Ing. Hugo Juan Donini, es Ingeniero Hidráulico e Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), institución donde desarrolla una extensa carrera docente. Es Profesor Titular regular de la Cátedra de Puertos y Vías Navegables y Profesor Adjunto de las asignaturas Hormigón I, Hormigón II, Fundaciones Especiales, y Programación Básica y Métodos Numéricos. En el ámbito académico ha dirigido y participado en varios proyectos de investigación y extensión, acumulando más de 100 actividades entre cursos, seminarios y conferencias en universidades e instituciones. Su producción incluye más de 50 publicaciones técnicas en temas estructurales y marítimos. Fue distinguido por la Academia Nacional de Ingeniería con la mención especial del Premio Ing. Luis A. Huergo. A nivel institucional, el Ing. Donini es miembro plenario de nuestra AIE y ejerce como Coordinador de su Comisión de Normas y Reglamentos.

Los valores de inscripción son de $100.000 para socios de AIE y estudiantes, y $200.000 para no socios. Para asistentes desde el exterior, el costo es de U$S220. En caso de utilizar la plataforma Mercado Pago, se aplicará un recargo del 10 %.

El cupo es limitado hasta 300 participantes virtuales por orden de inscripción. Se aclara que, si bien el seminario será grabado con fines institucionales, las grabaciones no serán compartidas, por lo que se requiere la asistencia sincrónica a cada jornada.

En sucesivas ediciones vamos a comunicar el link de inscripción a este interesante Seminario AIE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SITUS SLOT TERPERCAYA 2023 , SLOT DEPOSIT QRIS 10000 , SLOT DEPOST GOPAY 10000